Unidas Podemos Plasencia ha exigido, aprovechando la celebración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en el Teatro Alkazar, un compromiso “real” por parte del Ejecutivo de Fernando Pizarro con los derechos de la juventud, tras constatar continuos incumplimientos en este sentido, “que atentan directamente contra estos derechos”.
El Ayuntamiento de Plasencia, que adquirió en el pleno municipal el 28 de diciembre de 2018 un compromiso con Unicef para la adhesión en la Red de Ciudades Amigas de la Infancia, incumple sistemáticamente los derechos de los niños y niñas de la ciudad, por ejemplo, al no ejecutar las partidas presupuestarias comprometidas para el mantenimiento de los parques infantiles, negando el derecho al juego, o eliminando las escuelas municipales deportivas, dificultando la igualdad de oportunidades para el acceso al deporte a la infancia y adolescencia, ya que depende ahora de la capacidad económica de las familias. También manteniendo cerrados los espacios de ocio juvenil como el Espacio de la Creación Joven desoyen las necesidades de la población adolescente.
“Desde que Fernando Pizarro está al frente del Ayuntamiento de Plasencia se han venido incumpliendo sistemáticamente los derechos de la infancia y la adolescencia. A la inexistencia de mantenimiento en parques infantiles o la eliminación de las escuelas de ocio, se incluye la mala gestión de los servicios de conciliación como son el de la ludoteca infantil para periodos no lectivos, la permisividad a la hora de que empresas taurinas regalen entradas a menores o el simple hecho de que tanto el alcalde como muchos de los miembros del equipo de gobierno publiquen en sus redes sociales imágenes de menores sin el permiso explícito de sus familias”, asegura la portavoz del grupo, Mavi Mata.
“Derechos de la infancia son también, por ejemplo, proteger la exposición en redes sociales de niños y niñas menores de edad, especialmente cuando no hay un permiso expreso de las familias para su publicación. Publicar fotos sin consentimiento es delito y tanto el alcalde como muchos concejales y concejalas de esta ciudad lo hacen un día sí y otro también sin ningún reparo. Es mucho más llamativo e incongruente cuando lo hacen precisamente en el contexto de una gala que supuestamente defiende sus derechos”, afirma Elena Mejías por su parte con contundencia.
Unidas Podemos Plasencia ha denunciado por tanto que, una vez más, tanto en las redes institucionales como en las redes sociales del propio alcalde y concejales delegados, se han publicado fotos de menores, contraviniendo así el compromiso del Consistorio en la declaración de Ciudades Amigas de la Infancia y de Ciudad Educadora. Asimismo, las ediles de la coalición de Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde han recordado, que publicar fotos sin consentimiento en internet es un delito, no sólo en referencia a la infancia, sino a la población en general, y está penado con hasta 7 años de prisión y multas de hasta 20 millones de euros según los casos y lafiscalía debería actuar de oficio cuando representantes con responsabilidad pública presuntamente están actuando de esta forma.