Unidas Podemos Plasencia critica que se han aprobado 20 mociones suyas y no se han ejecutado - El Periódico Extremadura

Como final de legislatura, Unidas Podemos Plasencia ha hecho una valoración de todo el trabajo realizado durante estos cuatro años.

Para comenzar, han expuesto medidas ineficaces o fracasos por parte del Partido Popular como por ejemplo el parking rotatorio, que supuso un gasto de dinero público y nadie los utiliza a día de hoy.

Las concejalas también han señalado que la legislatura ha terminado sin un plan de igualdad. “La concejala de igualdad está liberada y ha sido incapaz de sacarlo adelante cuando, además, contrató una empresa privada para ello que lo único que resolvió fue entregar un borrador incompleto y con los datos mal estructurados” ha señalado Elena Mejías.

En palabras de Mavi Mata “es una vergüenza que una institución pública como es el ayuntamiento de Plasencia, que tendría que dar ejemplo en materia de igualdad, haya sido incapaz de sacar adelante el Plan de Igualdad para fomentar unas medidas que corrijan y velen por el cumplimiento de medidas con respecto a este tema”

“Las acciones que llevan a cabo desde el ayuntamiento deben tener una hoja de ruta, acciones concretas y fechas de finalización porque de lo contrario, nos encontramos con que las cosas no se llevan a cabo, se quedan en titulares vacíos”, recuerdan desde la formación.

Unidas Podemos despide en Plasencia la legislatura lamentando las mociones frustradas | Hoy.es

Unidas Podemos Plasencia ha querido centrarse también en realizar un resumen de su trabajo expresando que el “modus operandi” de Fernando Pizarro y el Partido Popular en Plasencia es no cumplir las promesas a las que se compromete públicamente

Mavi Mata recuerda que Unidas Podemos Plasencia en esta legislatura han presentado 23 mociones, trabajando desde el primer día, buscando mejoras para toda la ciudad y siendo la voz de todas las ciudadanas y ciudadanos. De esas 23 mociones, la gran mayoría no se han llevado a cabo ni total ni parcialmente.

Por poner algunos ejemplos, desde Unidas Podemos Plasencia han presentado mociones para la reducción de plásticos en el ayuntamiento, para frenar la proliferación de los locales de apuestas, para elaborar un plan de barreras cero, una moción para no dejar a nadie atrás durante la pandemia, para apoyar el comercio local, para la creación de la figura del personero del común en la Casa del Deán, para el mantenimiento del paseo y el cauce del río, para aumentar la plantilla del registro y aligerar un servicio que estaba colapsado, de apoyo a las familias monomarentales y monoparentales, para dotar de un mantenimiento y sombras a los parques infantiles o para apoyar a los vecinos y vecinas afectadas por las viviendas de la SAREB” son solo algunos ejemplos.

Todas estas mociones fueron aprobadas en el pleno de Plasencia por unanimidad.
Destacan, también, que hay tres mociones que presentaron pero que no fueron apoyadas ni por el PP ni por el PSOE como son la moción para suprimir los privilegios por cargo público en nuestra ciudad, la moción para renombrar la Avenida Juan Carlos por Avenida de la Constitución y una última para evitar los recortes en la educación pública en Extremadura.

Con respecto a las mociones sí aprobadas, no hay ninguna, como decían, que se haya cumplido por completo. Sí es cierto que, por ejemplo, se han realizado acciones en el cauce del río, gracias a la moción que la formación presentó. De igual forma se ha ampliado la plantilla del personal en el registro, pero de forma incompleta.

Mavi Mata ha hecho especial hincapié en la moción presentada sobre los parques infantiles en Plasencia en la que han trabajado durante más de un año para intentar que saliera adelante y por parte del Concejal de Interior, David Dóniga, no se ha realizado ninguna acción al respecto. “No hemos conseguido que se ponga en marcha aún cuando hemos presentado un informe de la situación de los parques, de cuáles eran prioritarios o cuáles necesitaban las sombras” No han hecho absolutamente nada.

Por último, con la moción de barreras cero, las concejalas han explicado que tampoco se ha realizado por parte de la Concejalía de Movilidad cuya responsable es Maite Díaz, el informe para adecuar la ciudad a las personas con problemas de movilidad. La concejala responsable nos convocó a una reunión y desde entonces, no hemos vuelto a saber nada. No hay ningún tipo de voluntad para que la ciudad se accesible.

Las medidas que hemos presentado son muy fáciles de llevar a cabo, solo requieren voluntad política y serían de gran impacto para las vecinas y vecinos de Plasencia, pero Fernando Pizarro no tiene voluntad más allá de los titulares. “Hemos trabajado para dar soluciones que están encima de la mesa, pero no ha habido voluntad de llevarlas a cabo”afirma Mavi Mata.

“En cuatro años hemos sido las únicas que hemos trabajado más allá de los titulares, hemos sido constructivas, hemos buscado los consensos para mejorar Plasencia, siendo solo dos concejalas y sin ningún tipo de recurso de personal de apoyo que sí tienen el PP y el PSOE”- han concluido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buzón del ciudadano

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad